Servicio Estudios

Discriminación por asociación indirecta por motivo de discapacidad

STJUE de 11 de septiembre, asunto C-38/24 Bervidi El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante, TJUE) ha declarado que la protección de los derechos de las personas con discapacidad contra la discriminación indirecta se hace extensiva a los padres y madres de niños/as con discapacidad. [Informe a

[Leer +]
Servicio Estudios

Teletrabajo: Marco legal y pronunciamientos judiciales clave

El teletrabajo en España ha pasado de ser una práctica de uso marginal -limitada a determinadas empresas y perfiles muy específicos- a convertirse en una realidad cotidiana para muchas personas trabajadoras; con el consecuente impacto en la organización del trabajo y en las relaciones laborales. Este cambio se aceleró e

[Leer +]
Servicio Estudios

La inflación alcanza el 3%

El efecto base en la energía sigue explicando el ascenso de la inflación en los últimos meses (3%), aunque se espera una moderación del mismo en el último cuatrimestre del año, coincidiendo con el encarecimiento del precio del petróleo en el mismo periodo del año anterior.

[Leer +]
Servicio Estudios

Análisis del acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE

Un mal resultado económico y una pésima actuación política El acuerdo comercial entre Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE), alcanzado 27 de julio de 2025 y definido finalmente en la declaración conjunta del 21 de agosto, consta de dos tipos de medidas: arancelarias y compromisos de inversión

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 81 – Octubre de 2025 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de octubre del año 2025: Tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

El mercado de trabajo bate récords

Los datos de empleo conocidos hoy confirman el momento excepcional por el que atraviesa nuestro mercado de trabajo. A pesar de que septiembre es siempre un mes en el que aumenta el paro debido al fin de la temporada alta de verano, en esta ocasión ha disminuido en 4.846 personas.

[Leer +]