
El salario mínimo en 2024
El SMI ha tenido una revalorización muy importante, que se consolida ahora con el nuevo acuerdo alcanzado para 2024 por el Gobierno, UGT y CCOO, con la ausencia de la patronal, como en 2023.

El SMI ha tenido una revalorización muy importante, que se consolida ahora con el nuevo acuerdo alcanzado para 2024 por el Gobierno, UGT y CCOO, con la ausencia de la patronal, como en 2023.

Comentarios actualizados a la Presidencia española del Consejo. La evolución del marco de gobernanza europeo no ha sido ajena a las coyunturas económicas experimentadas desde la propia creación la Unión.

Capítulo XVI.3 del V AENC El V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC) contiene un capítulo dedicado exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Una cláusula pionera en el mundo de la negociación colectiva, prácticamente sin precedentes en Europa (y por supuesto, sin parangón en América o Asia)

Impacto de la reforma de 2021 La reforma laboral ha conseguido el hito histórico de reducir la temporalidad hasta el mínimo desde 1987. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de temporalidad cayó hasta el 17,3% en el primer trimestre de 2023, un valor que, centésima arriba o

Urge redistribuir los beneficios y combatir la inflación El mantenimiento de las presiones inflacionistas sigue lastrando la economía de muchos hogares trabajadores. Si bien el IPC se ha moderado en los últimos meses (tasa anual del 3,5% en octubre, muy cercana a la media en lo que va de año,

Plataformas digitales en España y Europa Las plataformas digitales se caracterizan por ser empresas transversales que actúan en diferentes sectores laborales. Tras el éxito de Amazon Mechanical Turk, que sirvió de modelo laboral de crowdsourcing para las plataformas digitales nacidas a posteriori, las plataformas han adoptado un papel cada vez

Un saldo muy positivo, con acento en los avances redistributivos y sociales La legislatura que acaba de terminar, aunque corta (menos de tres años y medio), ha sido probablemente la más complicada en materia económica y social en nuestro país desde la transición democrática, debido esencialmente al impacto de dos

Un saldo muy positivo, con acento en los avances redistributivos y sociales La legislatura que acaba de terminar, aunque corta (menos de tres años y medio), ha sido probablemente la más complicada en materia económica y social en nuestro país desde la transición democrática, debido esencialmente al impacto de dos

Avances y desafíos pendientes En este documento se expone sintéticamente un resumen y valoración de las principales medidas que articulan la ley en torno a los siguientes ejes temáticos: la caracterización del derecho a la vivienda y los objetivos de la ley, los procedimientos de desahucio, la regulación de los

¿Qué debemos saber? En este documento se repasan y contrastan de manera concisa las principales ideas y mantras que se han extendido en los últimos meses en torno a la efectividad de la reforma laboral, centradas en su mayoría en cuestionar la calidad de la contratación indefinida y, de forma