Servicio Estudios

Nº 45 – Octubre de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de octubre del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Memoria Social 2020 UGT

Y la lucha continúa El año 2020 ha sido realmente complejo, marcado por el reinado de una pandemia que ha condicionado todas y cada de unas de las realidades productivas y sociales de España, Europa y el mundo. Sin duda, al drama derivado de los millones de personas afectadas por el COVID-19 se

[Leer +]
Servicio Estudios

Propuesta de Fondo de Protección frente al aumento del coste hipotecario

El aumento de los tipos de interés exige medidas para prevenir impagos En un contexto de persistente erosión de la capacidad de compra de las personas trabajadoras, el incremento inesperado y excesivo de la carga hipotecaria puede suponer un sobrecoste inasumible para muchas familias, especialmente en un país como el

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 44 – Septiembre de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de septiembre del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 43- Agosto de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de agosto del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Primeros efectos de la reforma laboral 2021

Golpe a la temporalidad y mejora de derechos Se acaban de cumplir seis meses de vigencia de la reforma laboral aprobada por consenso en el diálogo social a finales de 2021, y resulta un buen momento para realizar una primera evaluación que permita valorar la incidencia que está teniendo sobre

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 42- Julio de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de julio del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]