
¿Corrigiendo los errores del pasado? La aprobación del programa “Next Generation Europe” (NGEU) lleva aparejada condicionalidad en la distribución de los fondos. La condicionalidad en sí no es algo positivo, pero las instituciones europeas, persiguiendo “no cometer los errores del pasado” han dado forma a una condicionalidad diferente a la

Informe sobre la evolución sociolaboral en España: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

El aumento recae sobre las mujeres El uso intensivo de las horas extras se ha convertido en un instrumento común para recuperar el tiempo de trabajo perdido -de manera involuntaria- durante la pandemia. Así pues, las horas extras crecieron un 6,1% respecto al 2019, mientras que aquellas no pagadas registraron

Informe sobre la evolución sociolaboral en España: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

Los Algoritmos, entendidos como aquellos programas informáticos avanzados que, gracias a la recopilación de datos de las personas trabajadoras, permiten gestionar una parte intrínseca, y cada vez más importante, de la relación laboral mediante la toma de decisiones automatizadas. [Informe a continuación] Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp Email Print

Informe sobre la evolución sociolaboral en España: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.