Servicio Estudios

Nº 62 – Marzo de 2024 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de marzo del año 2024: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Seguridad Social Pensiones
Servicio Estudios

Informe Seguridad Social – Resumen 2023

Resumen de la afiliación, la recaudación, el número y la media de las pensiones y el gasto de las mismas en 2023 que se nos proporcionan mensualmente como miembros de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de la Seguridad Social.

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 61 – Febrero de 2024 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de febrero del año 2024: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Mass of people crossing the street in Tokyo
Ser-Est-UGT

Memoria Social 2022 UGT

Un año complicado El año 2022 será recordado por la reaparición de la guerra en el corazón de la vieja Europa, con sus penosas consecuencias humanas y sociales. Sin apenas tiempo para recomponernos del efecto de una devastadora pandemia, la invasión rusa de Ucrania golpeó los cimientos de la convivencia

[Leer +]
A person is doing a personal account, he calculates salaries, income and expenses for effective fina
Servicio Estudios

El salario mínimo en 2024

El SMI ha tenido una revalorización muy importante, que se consolida ahora con el nuevo acuerdo alcanzado para 2024 por el Gobierno, UGT y CCOO, con la ausencia de la patronal, como en 2023.

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 60 – Enero de 2024 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de enero del año 2024: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]