Servicio Estudios

Nº 47 – Diciembre de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de diciembre del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Los beneficios empresariales crecen a costa de los salarios

Son los beneficios, y no los salarios, los que más están contribuyendo al incremento de la inflación En este estudio se afirma que son los beneficios, y no los salarios, los que más están contribuyendo al incremento de la inflación, no existiendo argumentos para justificar la moderación salarial. Todo lo

[Leer +]
Servicio Estudios

Guía práctica concursal, Parte II – Las deudas laborales

ANÁLISIS La nueva regulación concursal incorpora profundas modificaciones que implican una reforma estructural del sistema, que hasta la fecha venía rigiendo en los procesos concursales. Nuestros representantes sindicales, y nuestros delegados y delegadas tienen que estar preparados para el más que posible incremento de solicitud de procesos concursales. Por ello,

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 46 – Noviembre de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de noviembre del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Guía práctica concursal, Parte I

Aspectos generales La nueva regulación concursal, incorpora profundas modificaciones que implican una reforma estructural del sistema, que hasta la fecha venía rigiendo en los procesos concursales. Nuestros representantes sindicales, y nuestros delegados y delegadas tienen que estar preparados para el más que posible incremento de solicitud de procesos concursales. Por

[Leer +]
Servicio Estudios

La inflación se come el presupuesto de los hogares con menos renta

Análisis de una cesta de productos básicos La inflación se ha disparado en el último año, siendo especialmente grave el incremento de precios de los alimentos (un 14,7%) al tratarse de productos de primera necesidad cuyo gasto deben afrontar las familias independientemente de cuál sea su precio. En base a

[Leer +]