Servicio Estudios

Nº 41- Junio de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de junio del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

¿Gran dimisión? No, precariedad excluyente

Radiografía de las vacantes de empleo en España El debate sobre si existe un problema real en España con el número de puestos de trabajo sin cubrir, así como los factores que lo explicarían, ha tomado fuerza en las últimas semanas. En este sentido, desde algunos sectores se argumenta que

[Leer +]
Servicio Estudios

Recuperar el empleo digno y estable: el gran reto en marcha

El objetivo de este documento es caracterizar cómo es la creación de empleo que se ha producido a partir de la reactivación económica pospandemia. Para ello, se analizarán los parámetros básicos que afectan al empleo, haciendo especialmente hincapié en algunos de los rasgos que definen la precariedad laboral, como son

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 40 – Mayo de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de mayo del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 39 – Abril de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de abril del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

La mediación y el arbitraje

Otras vías de solución A pesar de que las soluciones de arbitraje, mediación y conciliación tienen una cierta tradición en el derecho español del trabajo en la actualidad la primera no goza de un gran predicamento. Una justicia que no resuelve a tiempo los problemas que se plantean no es

[Leer +]