Servicio Estudios

Reducción de jornada y conciliación de vida familiar

Cuando se trata de conciliar vida laboral y familiar la reducción de jornada es un mecanismo fundamental que evita la salida del mercado de trabajo de las personas trabajadoras. Consiste en reducir tiempo de trabajo con la consiguiente disminución proporcional del salario. Una medida que nuestra normativa permite también por

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 38 – Marzo de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de marzo del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

España, país de bajos salarios

La precariedad salarial persiste El pasado febrero se aprobó la subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros al mes, situándonos cada vez más cerca de alcanzar el 60% del salario medio del país para 2023, tal y como recomienda la Carta Social Europea. Una gran noticia que ayudará a

[Leer +]
Servicio Estudios

La negociación colectiva, herramienta útil para el medio ambiente

Análisis de las cláusulas medioambientales de los convenios colectivos El derecho a disfrutar del medio ambiente y a una utilización responsable de los recursos naturales constituye uno de los principios rectores de la política económica y social española. Sin embargo, la legislación medioambiental existente todavía es insuficiente y claramente mejorable,

[Leer +]
Servicio Estudios

El salario mínimo en 2022: 1.000 euros al mes

Un nuevo paso hacia su dignificación El acuerdo firmado para 2022 por el Gobierno, UGT y CCOO sitúa el SMI en la simbólica cifra de 1.000 euros al mes con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, lo que supone que 1,5 millones de personas trabajadoras con

[Leer +]
Servicio Estudios

La inflación recae sobre los salarios

Es necesaria una política salarial fuerte para impulsar la recuperación La tasa anual del IPC sigue alcanzando niveles muy elevados, situándose en enero en un 6,1%. Aunque permanece fuertemente determinado por la evolución de los productos energéticos, el alza de los precios se ha trasladado a otros productos básicos, como

[Leer +]
Servicio Estudios

Nº 37 – Febrero de 2022 / Cuadro de evolución sociolaboral

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de febrero del año 2022: tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos.

[Leer +]
Servicio Estudios

Datos relevantes de Seguridad Social. Resumen anual 2021

Resumen anual 2021 El presente documento contiene un resumen de la información más relevante en materia de Seguridad Social, que mensualmente se nos proporciona en la Comisión Ejecutiva del Consejo General de la Seguridad Social, en la que UGT participa. Para ello se exponen los datos más significativos en cada

[Leer +]
Servicio Estudios

Digitalización de la Administración Pública

Panorámica de la realidad digital de la administración Ante el acuerdo sobre Reforma Laboral alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno, desde el Servicio de Estudios de UGT, en colaboración con el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios Públicos, hemos elaborado un estudio sobre el grado de digitalización

[Leer +]