

La mediación y el arbitraje
ANÁLISIS Otras vías de solución A pesar de que las soluciones de arbitraje, mediación y conciliación tienen una cierta tradición en el derecho español del trabajo en la actualidad la primera no goza de un
ANÁLISIS
ANÁLISIS Otras vías de solución A pesar de que las soluciones de arbitraje, mediación y conciliación tienen una cierta tradición en el derecho español del trabajo en la actualidad la primera no goza de un
ANÁLISIS Cuando se trata de conciliar vida laboral y familiar la reducción de jornada es un mecanismo fundamental que evita la salida del mercado de trabajo de las personas trabajadoras. Consiste en reducir tiempo de
ANÁLISIS La precariedad salarial persiste El pasado febrero se aprobó la subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros al mes, situándonos cada vez más cerca de alcanzar el 60% del salario medio del país
ANÁLISIS Análisis de las cláusulas medioambientales de los convenios colectivos El derecho a disfrutar del medio ambiente y a una utilización responsable de los recursos naturales constituye uno de los principios rectores de la política
ANÁLISIS Un nuevo paso hacia su dignificación El acuerdo firmado para 2022 por el Gobierno, UGT y CCOO sitúa el SMI en la simbólica cifra de 1.000 euros al mes con carácter retroactivo desde el
ANÁLISIS Resumen anual 2021 El presente documento contiene un resumen de la información más relevante en materia de Seguridad Social, que mensualmente se nos proporciona en la Comisión Ejecutiva del Consejo General de la Seguridad
ANÁLISIS Acuerdo de Reforma Laboral Ante el acuerdo sobre Reforma Laboral alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno, desde el Servicio de Estudios de UGT hemos elaborado un cuadro comparativo con los principales contenidos
ANÁLISIS Panorámica de la realidad digital de la administración Ante el acuerdo sobre Reforma Laboral alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno, desde el Servicio de Estudios de UGT, en colaboración con el Gabinete
ANÁLISIS Panorámica de la realidad tecnológica del tejido productivo español Ante el acuerdo sobre Reforma Laboral alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno, desde el Servicio de Estudios de UGT hemos elaborado un cuadro
ANÁLISIS Las energéticas españolas inflan sus márgenes y sus ingresos Los últimos datos disponibles del Índice de Precios de Consumo (en adelante, IPC) correspondientes a octubre de 2021 muestran una variación anual del 5,4%, lo
ANÁLISIS Con este texto, queremos exponer y analizar de forma inteligible el contenido del Acuerdo para la Modernización y Refuerzo del Sistema Público de Pensiones. Toda reforma relacionada con las pensiones debe prepararse e implementarse
ANÁLISIS Parámetros básicos Este documento analiza de forma comparativa tanto la Reforma de Pensiones del año 2013, así como las propuestas para la nueva reforma y como ha quedado finalmente el acuerdo. [Informe a continuación]
ANÁLISIS El presente documento pretende analizar los contenidos del Acuerdo de Pensiones firmado el pasado jueves 1 de julio, y que pretende sustituir la Reforma de Pensiones del año 2013. Para su comprensión, en este
ANÁLISIS El presente estudio, aborda el análisis de las situaciones más relevantes a las que han tenido que hacer frente las empresas y las personas trabajadoras en relación a la prevención de los riesgos laborales
ANÁLISIS Parámetros básicos Nuestra legislación ni define el concepto de grupo de empresas ni es lo suficientemente precisa o detallada respecto a las obligaciones, exigencias y efectos o consecuencias del despido colectivo cuando estamos en
ANÁLISIS La Comisión nos da la razón en todos nuestros planteamientos El pasado 21 de abril, la Comisión Europea presentó su propuesta para establecer una armonización de las normas europeas sobre Inteligencia Artificial; o como
ANÁLISIS Instrumentos y retos En este documento se describe el funcionamiento de las políticas activas y de sus instrumentos en España, el entramado institucional en el que se articulan estas políticas. A continuación, se extraen
ANÁLISIS ¿Corrigiendo los errores del pasado? La aprobación del programa “Next Generation Europe” (NGEU) lleva aparejada condicionalidad en la distribución de los fondos. La condicionalidad en sí no es algo positivo, pero las instituciones europeas,
ANÁLISIS El aumento recae sobre las mujeres El uso intensivo de las horas extras se ha convertido en un instrumento común para recuperar el tiempo de trabajo perdido -de manera involuntaria- durante la pandemia. Así
ANÁLISIS Los Algoritmos, entendidos como aquellos programas informáticos avanzados que, gracias a la recopilación de datos de las personas trabajadoras, permiten gestionar una parte intrínseca, y cada vez más importante, de la relación laboral mediante
ANÁLISIS Parámetros básicos La reciente firma del Pacto por la Ciencia ha puesto, por enésima vez sobre la mesa, la eterna cuestión de la ciencia y la innovación en nuestro país. Con el ánimo, de
ANÁLISIS Es imprescindible profundizar en los derechos individuales y colectivos que esta nueva sociedad tecnológica requiere paraproteger de forma efectiva y real a trabajadoras y trabajadores ante conductas inapropiadas, impulsando al mismo tiempo los cambios
ANÁLISIS Parámetros básicos Desde UGT, hemos analizado en profundidad, en sendos documentos, el antes y después de la aprobación del Real decreto-ley 28/2020, de trabajo a distancia, respecto al teletrabajo, comparando la normativa española con
ANÁLISIS La crisis sanitaria, económica y social derivada del COVID-19 ha agravado la condición de vulnerabilidad en la que se encuentra una parte importante del colectivo de inquilinos e inquilinas en nuestro país, por lo
ANÁLISIS Parámetros básicos Con esta III Guía, completamos el estudio iniciado antes del verano acerca de la nueva regulación concursal. Abordamos aquí la parte más específica y de mayor interés desde el punto de vista
ANÁLISIS Parámetros básicos La anterior doble crisis económica que sufrió España (en 2008-09 y 2011-12) dejó evidencia de uno de los graves problemas a los que de forma recurrente se enfrenta nuestro mercado laboral: el
ANÁLISIS La protección al empleo constituye una de las instituciones del mercado laboral más controvertidas a la hora de interpretar la regulación sobre seguridad frente a flexibilidad del empleo. Los indicadores de la OCDE de
ANÁLISIS Parámetros básicos El presente análisis aborda los efectos en materia laboral de las citadas normas, con el fin de servir como guía orientativa a nuestros delegados y trabajadores, cara a afrontar la posible situación
ANÁLISIS Parámetros básicos El presente análisis aborda los efectos en materia laboral de las citadas normas, con el fin de servir como guía orientativa a nuestros delegados y trabajadores, cara a afrontar la posible situación
ANÁLISIS Parámetros básicos Tres meses después del inicio de las primeras medidas de confinamiento y de la declaración del estado de alarma en España ante la pandemia de COVID-19, las fuentes de información disponibles permiten
ANÁLISIS Parámetros básicos El Ingreso Mínimo Vital debe dar respuesta a la pobreza estructural que padece desde hace muchos años en nuestro país. en este informe, damos respuesta a esta problemática. [Informe a continuación] Share
ANÁLISIS Lecciones económicas para la próxima reactivación Analizamos una década que ha sido perdida para los trabajadores y trabajadoras. Dos crisis que ahora, debemos analizar para llevar a cabo la próxima reactivación [Informe a continuación]
ANÁLISIS Parámetros básicos Ante situaciones de crisis medidas de crisis. Ponemos a vuestra disposición un breve análisis de las medidas necesarias para comprender y conocer mejor estas medidas. [Informe a continuación] Share on facebook Facebook
ANÁLISIS Parámetros básicos El propósito de este documento es poner a disposición de los negociadores una serie de cláusulas que les puedan ser de utilidad, redactadas desde la perspectiva de nuestra organización. Se trata de
ANÁLISIS Propuesta de articulado para la negociación colectiva Las comisiones paritarias son instrumentos esenciales para el desarrollo y aplicación de lo negociado. Aquí os presentamos un documento que os ofrece junto un análisis de la
ANÁLISIS Una medida demasiado extendida El despido ya individual o colectivo es el instrumento de ajuste más drástico que pone a disposición de la empresa el marco jurídico laboral. Su utilización en nuestro país ha
ANÁLISIS Unas medidas que no solucionaron el problema La reforma no sirvió para crear empleo. Al contrario, promovió su destrucción en la fase de crisis al abaratar los despidos. Y al hacerlo, favoreció el autoritarismo
ANÁLISIS La ley regula el derecho a adaptar la jornada por motivos de conciliación El presente documento, analiza la reforma operada, pero sobre todo incide en aquellos aspectos de la nueva regulación que pueden ser